Modelos

En las seis décadas de la historia de vespa se han fabricado un total de 140 modelos diferentes, sin contar algunos experimentos que no llegaron a comercializarse. Es difícil decantarse por el modelo más importante. Se puede hablar del más fabricado, del más exportado, del más fotografiado, del más demandado por los coleccionistas, del más… Y sin duda, habrá diversidad de opiniones, ya que siempre habrá razones para elegir uno u otro. En este somero resumen, hemos incluido aquellos modelos que, por una razón u otra, han marcado un paso hacia delante en la historia Vespa.
Vespa 98, 1946 - Esta fue la primera Vespa. Equipaba un propulsor de 98 cc, con un potencia de 3,2 CV a 4.500 r.p.m., que le permitían alcanzar los
Vespa 125, 1953 - Este modelo marcó el primer cambio importante en el motor: cilindro, compresión y relaciones de caja fueron modificadas. La potencia aumentó a 5 CV a 5000 r.p.m., y la velocidad máxima alcanzó los
Vespa 150 GS, 1955 - Es muy apreciada entre los aficionados. Tenía numerosas innovaciones: el motor de 150 cc, caja de cambios de 4 velocidades, asiento largo de serie, manillar y faro integrados en una sola pieza, llantas de
Vespa 160 GS, 1962 - Nació para continuar el éxito de mercado de la primera GS, con un diseño completamente nuevo. Se incorporaron nuevas suspensiones, silenciador y carburador de nuevo diseño. Su potencia alcanzó los 8,2 CV a 6.500 r.p.m.
Vespa 50,1964 - Fue la primera Vespa en montar un propulsor de 50 cc. Nacida para sacar provecho al nuevo código de carreteras Italiano que exigía matrícula en motores de mayor cilindrada. Extremadamente versátil y fiable, el motor presentaba una nueva arquitectura, con el cilindro inclinado 45º con respecto al suelo. Este fue el último diseño que realizó Corradino D'Ascanio antes de retirarse.
Vespa 180 SS, 1965 - Marcó una nueva fecha histórica en el desarrollo de motores (el cubicaje alcanzó los 181,14 cc) y la potencia creció hasta los 10 CV. Estas cifras, junto con un frontal mejorado aerodinámicamente hablando, le permitió alcanzar la barrera de los
Vespa 125 Primavera, 1968 - Junto con la posterior versión PX, fue el modelo que más años ha estado a la venta. Derivada de la 125, pero con importantes diferencias en el motor, que le permitían una velocidad punta superior en
Vespa 50 Elestart, 1970 - Esta versión supuso un punto de inflexión, ya que abandonaba
el clásico arranque de patada por un práctico arranque eléctrico.
Vespa P 125 X, 1978 -
Vespa PK 125, 1983 - Reemplazó a la mítica Primavera. Y aunque aparentemente los cambios no fueron muy importantes, desde el punto de vista técnico, sí. : por ejemplo, las soldaduras del chasis no eran superpuestas, sino integrales.
Vespa T5 Pole Position, 1985 -
Vespa ET2 y ET4, 1996 - Fue lanzada en Roma en septiembre de 1996 para celebrar los 50 aniversario del scooter más famoso del mundo. Tenía un nuevo diseño más aerodinámico, que sin embargo también se asemeja a versiones anteriores de
Vespa Gran Turismo, 2003 -
Vespa LX, 2005 - El diseño de
GTS 250 - Tiene el honor de ser la última Vespa lanzada al mercado (la número 140), además de la más potente jamás fabricada y la más moderna desde el punto de vista tecnológico. Dotada con un modernísimo y potente motor de 250cc, 4 tiempos, 4 válvulas, refrigerado por líquido, con inyección electrónica,